DIAGNÓSTICO DEL SECTOR PRODUCTIVO QUE CONTRIBUYA AL DESARROLLO EMPRESARIAL DEL MUNICIPIO DE GIRARDOT- CUNDINAMARCA, MEDIANTE ̈ÁRBOLES DE DECISIÓN ̈ COMO HERRAMIENTA ANALÍTICA (RISK SIMULATOR)
Resumen
La ausencia de políticas que definan un sentido pertinente y apropiado en miras de lograr índices de mejora en temas de competitividad y sostenibilidad han contribuido al retroceso y estancamiento en la economía de Girardot – Cundinamarca. Por su ubicación geográfica, la historia de Girardot es intrínseca a la del Río Magdalena, su potencial para desarrollar proyectos que sirvieron como pilares para alcanzar el desarrollo y progreso se quedó atrás, la ciudad explotaba todos estos frentes, debido a que se desempeñaba como puente de las personas que transitaban para llegar a la capital desde el sur y occidente del país. Es por ello que se caracterizarán las empresas registradas en Cámara de Comercio y así se identificarán las múltiples necesidades evidenciadas, con el fin de construir un modelo financiero bajo árboles de decisión, para aportar en temas de estrategias y decisiones financieras frente a situaciones presentes, así se minimizarán riesgos e incertidumbres y con ello se generará un diagnóstico empresarial frente a las necesidades de los sectores productivos y el estado actual de las empresas activas.
Descargas
Citas
Ballestero, E., & Cohen, D. (s.f.). Metodología Multicriterios en las Decisiones Empresariales.
Benavides Pava, D. (2014). El ferrocarril de Girardot el gigante vencido por la corrupción. Dimensión Empresarial
Cámara de Comercio de Girardot. (2007). Plan de Competitividad de Girardot 2007 - 2019. Camara de Comercio de Girardot y Bogotá, Cundinamarca, Girardot.
Cámara de comercio de Girardot. (2007). Plan de competitividad de Girardot 2007-2019. Girardot. Recuperado el 15 de abril de 2017
Colombianamania. (s.f.). Girardot, Colombia. Colombiamania Recuperado el 15 de Abril de 2017.
Consejo Privado de Competitividad. (2015). Informe Nacional de Competitividad. Recuperado el 07 de 02 de 2017, de: https://compite.com.co/wp-content/uploads/2016/05/CPC_-Resumen-2015- 2016.pdf
Dario Benavidez Pava, H. A. (2014). El Ferrocarril de Girardot el Gigante que no pudo con la corrupción. Re-cuperado el 28 de 02 de 2017, de SCIELO: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S169285632014000100009&lng=es&nrm=is
Girardot. info. (2016). Los Barrios de Girardot. Recuperado el 17 de 04 de 2017, de https://www.girardot.info/datos-curio-sos/barrios-de-girardot/
Gonzales, K. (2001). Girardot,el puerto de las canoas. El tiempo. Recuperado el 15 de Abril de 201, de http://www.eltiem-po.com/archivo/documento/MAM-670364
Leandro, L. G. (s.f.). Teoría de la decisión. Recuperado el 29 de Abril de 2017, de http://www.auladeeconomia.com
Manfred A. Max- Neef, A. (1993). Desarrollo a Escala Humana.Montevideo: Nordan- Comunidad. Recuperado el 12 de 04 de 2017
Marshall, A. (2006). Principios de Economía. Madrid - España: Sintesis S.A. Recuperado el 25 de 04 de 2017.
Meléndez, J. (2017). Toma de Decisiones Arbol de decisión. Bogotá, D.C.: Software Shop. Recuperado el 26 de 04 de 2017
Muñoz, J. A.-J. (2014). Sistemas Productivos Locales: Estrategias Empresariales para el desarrollo.
Recuperado el 22 de 03 de 2017, de Universidad de Medellín: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-63462014000100004
Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2016). Organización Internacional del Trabajo. Obtenido de http://www.ilo.org/santiago/sala-de-prensa/WCMS_480328/lang--es/index.htm
Primmer, A. (2013). Historia económica del ferrocarril de Girardot: un estudio del desarrollo económico regional, 1910-1930.Bogota. Recuperado el 14 de abril de 2017.
Semana, R. (2015). Informe especial: Los contrastes de la competitividad en las regiones. Recuperado el 20 de 04 de 2017, de Revista Semana: http://www.semana.com/na-cion/articulo/cepal-hace-escalafon-de-competitividad-regional/445612-3
Subgerencia cultural del Banco de la República . (2015). Sectores Económicos. Recuperado el 24 de 04 de 2017, de Banco de la República: http://www.banrepcultural.org/blaavir-tual/ayudadetareas/economia/sectores_economicos.