CONSULTORÍA EN UN MODELO PROSPECTIVO ESTRATÉGICO, UNIDAD DE GESTIÓN DE PROYECTOS Y CONSULTORÍA DE LA UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ
Resumen
Históricamente, la humanidad ha estado inquieta por determinar lo que puede pasar en el futuro, incluso esto se puede evidenciar en las diferentes etapas evolutivas de la historia humana. La prospectiva es una disciplina de las ciencias sociales que se encarga de estudiar sistemas complejos a largo plazo, igualmente enseña que el futuro se puede construir a partir de la toma de decisiones, desde el presente; examinar el futuro significa analizar el cambio siendo la prospectiva el vehículo que permite abordar el cambio de la manera más acertada (Mojica F. J., La Construcción del Futuro, Concepto y modelo de la prospectiva estratégica, territorial y tecnológica, 2005).
El presente estudio de prospectiva estratégica, pretende demostrar el horizonte que debe tomar la “Unidad de Gestión y Gerencia de Proyecto” UGPC de la Universidad de Ibagué al 2030, mediante el uso de herramientas que provee la prospectiva, se definirán claramente los factores de cambio y determinación de variables estratégicas con las que se espera lograr el futuro deseado para la UGPC de la Universidad de Ibagué.
Descargas
Citas
Cámara de Comercio de Ibagué. (2016). Investigaciones y Publicaciones: Tejido empresarial del Tolima 2016 Retrieved Abril 25, 2017, from sitio web de Cámara de Comercio de Ibagué: http://www.ccibague.org.
Cámara de Comercio de Ibagué. (2017). Investigaciones y publicaciones: Informe situación economica de la región 2016. Retrieved Abril 25, 2017, from sitio web de la Cámara de Comercio de Ibagué: http: //www.ccibague.org.
CNA. (2017). SACES: Información a la mano: Consultar Instituciones Acreditadas. Retrieved mayo 03, 2017, from sitio web del CNA: http://www.cna.gov.co.
Coates, J., Durance, P., & Godet, M. (2010). Introducción dedicada a la prospectiva estrategica. Technological Forecasting and Social Change (Volumen 77, No. 9).
Colciencias . (2013). Estado de la Ciencia en Colombia . Retrieved Mayo 10, 2017, from sitio web de Colciencias : www.colciencias.gov.co
Colciencias . (2016). Sala de prensa de Colciencias. Retrieved Mayo 04, 2017, from sistio web de Colciencias : http://www.colciencias.gov.co.
Colciencias . (2017). Mapa estado de la ciencias . Retrieved mayo 5, 2017, from Sitio web de Colciencias : http://ww.colciencias.gov.co.
Colciencias . (2017). Sistemas de Información: Servicios de consulta: Grupos . Retrieved Mayo 10, 2017, from Sitio WEB de Colciencias : http://www.colciencias.gov.co
Colectivo visión Tolima 2025: Gobernación del Tolima, Universidad de Ibagué, Universidad de Tolima, Cortolima, Cámara de Comercio de Ibagué, ADT. (2014). Actualización visión 2025 Ibagué.
Consejo Privado de Competitividad. (2016). Indice Departamental de Competitividad. Retrieved Abril 24, 2017, from Resultados 2016: http://compite.com.co/wp-content/uploads/2016/07/CPC_IDC-2016.pdf
DANE. (2016). Estadisticas por tema: Cuentas regionales. Retrieved Abril 25, 2017, from Sitio web, Departamento Administrativo Nacional de Estadistica: www.dane.gov.co
David, F. R. (2013). Conceptos de administración estratégica .Ciudad de Mexico : PEARSON.
Gobernación del Tolima . (2016). La Gobernación: Nuestros Planes: Plan de Desarrollo Soluciones que T r a n s f o r m a n (2016-2019).Retrieved Abril 24, 2017, from sitio web Gobernación del Tolima: file:///C:/Users/usuario/Downloads/Plan%20de%20desarollo%20Soluciones%20que%20transforman.pdf
Gobernación del Tolima . (2016). Tolima: Cifras y estadisticas del Tolima: Tolima en Cifras 2015.Retrieved Abril 24, 2017, from Sitio Web Gobernación del Tolima
Gobernación del Tolima y Universidad de Ibagué. (2013). ¿Qué es la visión 2025? Retrieved Abril 25, 2017, from sitio web de visión 2025: http://www.visiontolima2025.org
Godet, M. (2000). LA CAJA DE HERRAMIENTAS DE LA PROSPECTIVA ESTRATEGICA: Problemas y Metodos.Paris: Laboratoire d’Investigation Prospective et Stratégique.
Godet, M. (2007). Sección libros: El Manual de Prospectiva Estratégica 2. Retrieved Marzo 29, 2017, from Sitio web de laprospective: http://es.laprospective.fr/Libros.html.
Godet, M. (2010). Metodos de Prospectiva: laprospective.Retrieved Abril 19, 2017, from sitio web de la prospective: http://es.laprospective.fr
Godet, M., & Durance, P. (2009). La Prospectiva Estrategica para la empresa y los territorios. Paris: LIPSOR.
Ministerio de Educación. (2016). SNIES: Resumen de indicadores de educación superior. Retrieved Mayo 03, 2017, from sistio web de SNIES: http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion.
Ministerio de Educación Nacional . (2016). Información departamental 2010 - 2015).Retrieved mayo 08, 2017, from Sitio web de Minsiterio de Educación : http://www.mineducacion.gov.co.
Mojica, F. (2008). Articulos pagina de Francisco Mojica. Retrieved Marzo 27, 2017, from Pagina web de Francisco Mojica: http://www.franciscomojica.com/articulos/forescast.pdf
Mojica, F. J. (2005). La Construcción del Futuro, Concepto y modelo de la prospectiva estratégica, territorial y tecnologica. In F. J. Mojica, La Construcción del Futuro (pp. 20-21). Bogotá : Publicaciones Universidad Externado de Colombia.
Mojica, F. J. (2012). Introducción a la prospectiva estratégica para la competitividad empresarial.
Scopus. (2017). Analyze search results de Scopus. Retrieved from Sitio Web Scopus:
Trujillo, R. (2016). Inteligencia Competitiva & inteligencia tecnologica: Fundamento. Bogotá, D.C, Colombia.
Universidad de Ibagué. (1995). Informe a Fundadores. Ibagué.
Universidad de Ibagué. (2014). Política de investigación. Acuerdo 312 de 2014, Consejo Superior. Ibagué