REVISTA INNOVA ITFIP, 11 (1). 91-115. DIC. 2022
¿Se debe ver la destrucción del imperio actual, la sociedad actual, para alcanzar este objetivo? ¿o se puede
hacer antes?
¿Qué prácticas se deberían adoptar?, esa es la respuesta que se intenta desarrollar en los siguientes párrafos.
¿Es inherente la corrupción al ser humano?
EL caso Singapur
Sin
paradigmas más enigmáticos donde podemos analizar el poder de la ética.
Este país pudo, al traste de 50 años, corregir sus problemas en materia de corrupción. ¿Cómo lo hizo? basados
en las normas, algunas no compartidas en Colombia.
Lo primero que hicieron fue creer en el liderazgo de Lee Kuan Yew, quién a sus pocos años de edad se convirtió
en
corrupción un viro de 180 grados. Entre las reformas que planteó encontramos:
•
Se
funcionarios públicos. Gossaín, J. (2009)
•
Fueron enviados a la cárcel varios ministros, unos gerentes, líderes sindicales, empresarios que ofrecían
sobornos
estatales. Gossaín, J. (2009)
•
Se creó la Oficina de Investigación de Corrupción que podía sin orden judicial detener a sospechosos
de ser corruptos. Gossaín, J. (2009)
•
Se realizó una reforma educativa que se basó en pilares sencillos en su aplicabilidad. Se les enseñó a
los
literatura
pueden ganarse la vida", sostiene Philip Yeo, expresidente de la Junta de Productividad e Innovación
del desarrollo económico de Singapur. Gossaín, J. (2009)
•
No se hizo en los primeros momentos esta reestructuración, pero fue sin duda una de las acciones más
criticadas y cuestionables. Se realizó la reforma judicial donde se habilitó la pena de muerte para
corruptos.