102
Oportunidad
Diagrama
de Cressey

REVISTA INNOVA ITFIP, 11 (1). 91-115.DIC. 2022
podría pensar… debe tener razón, el camino de la ética es tan delgado que, pisar en falso puede sucederle a
cualquiera. Mucho después, cuando se empezó a conocerse la realidad de este señor, de todos los escándalos
en los que estaba envuelto, de cómo corroyó la justicia, las instituciones y la confianza pública, se reafirma la
necesidad de una carrera hacia la ética.
Deben existir controles, mecanismos, segregación, que permita colocar barreras a las personas que eligen el
camino del fraude. Uno de estos caminos lo ofrece la misma teoría de la lucha contra la corrupción. El
diagrama de Cressey (Triángulo del Fraude) ofrece la posibilidad de analizar el fraude bajo tres perspectivas.
(Frett, 2013).
Figura 3. Diagrama de Cressey.
Fuente: Elabora propia
Oportunidad
Para que ocurra un fraude en una empresa, según la oportunidad, la flexibilidad en los controles, o la falta de
ellos, permite acrecentar la materialización de éste. Por ejemplo: Un cajero que tiene a su cargo fondos de caja
menor, y ante la ausencia de controles, empieza a desviar parte de los fondos para prestar el dinero, y producto
de los rendimientos, hace crecer su patrimonio.
Necesidad
El mismo tesorero que se endeuda para cubrir préstamos personales por apuestas,
y que debe a agiotistas
grandes sumas de dinero. En el mejor de los casos, cubrir la deuda significaría pagar con su vida, dado el
avance tan alto en la deuda que contiene. La solución más inmediata es desviar los fondos que tiene a cargo.