REVISTA INNOVA ITFIP, 11 (1). 91-115.DIC. 2022
28
30
40
44
52
61
70
73
73
71
74
80
0
20
40
60
80
100
ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
FABRICATO
En
tendencia irregular, se podría avizorar el fraude:
Figura 1. Evolución acción Fabricato año 2011
Fuente: Bolsa de Valores de Colombia. Periodo 2011. Elaboración propia
El modus operandi fue subir ficticiamente el valor nominal de la acción, y con ello ganar más inversores.
Cuando no pudieron sostener el fraude, la acción se desplomó generando un caos financiero que empezó a
marcar eco en las autoridades financieras
y de control colombianas, empero, porque ello significó que los
“cacaos” vieran perdido su dinero.
Ya
involucrados lo hijos de un importante ex presidente. Eco de este hecho no hubo, y por eso los desarrollos de
la normatividad para cesar casos de este tenor fueron posteriores.
A
resumen en la siguiente figura:
Figura 2. Casos de Corrupción en Colombia
CASO
CARACTERÍSTICAS
Interbolsa
Era el principal jugador del mercado de valores colombiano que infló la acción
de Fabricato a través de operaciones Repo (Adquisición de un crédito a corto
plazo con acciones como respaldo). (El espectador, 2012).